Las termitas son insectos sociales ocasionalmente llamadas en algunos países hormigas blancas debido a algunas similitudes entre ambos grupos de insectos, sin embargo se observan varias diferencias, tales como:
Las hormigas tienen metamorfosis completa (holometábola) pasan por el estado de huevo, larva activa, pupa (estado no activo) y adulto. La larva es totalmente diferente al adulto.
En las termitas el estado de pupa está ausente dado que poseen una metamorfosis incompleta (hemímetábola). Las termitas que edosan de los huevos, y desde el primer estado larval se asemejan a un adulto alado pero carece de ojos y alas (Edwards y Mili 1986).
Las hormigas poseen una unión muy delgada y estrecha entre el abdomen y tórax en comparación a termitas (Foto 22), las cuales no tienen una constricción entre tórax y abdomen (Foto 23).
Los dos pares de alas de los adultos de termitas son de igual tamaño de donde se origina la denominación del orden Isoptera, del griego “Iso” igual y “ptera” ala (Foto 24). En hormigas las alas anteriores por lo general son de mayor tamaño que las posteriores. También las características de la venación de las alas es muy diferente entre ambos grupos.
Otra importante diferencia de comportamiento entre ambos grupos de insectos es que el macho de la termita colabora en la formación inicial del nido y ambos sexos permanecen juntos durante todo el período de vida (Edwards y Mili 1986). En todos los otros grupos de insectos sociales el macho posee una vida muy breve, no vive con la hembra en la colonia y sólo la fertiliza antes de la fundación del nido.